Cielo profundo
¿Qué se entiende por objetos de Cielo Profundo?
Cuando hablamos de Cielo Profundo nos estamos refiriendo a los objetos astronómicos que se encuentran fuera del Sistema Solar y que no son estrellas. Comprenden los Cúmulos estelares (abiertos o globulares), las Nebulosas (de emisión, de reflexión y oscuras o de absorción), Nebulosas planetarias, Remanentes de Supernova y Galaxias.
Los objetos descritos en esta web pertenecen a esta categoría. Sus descripciones puedes encontrarlas en la pestaña DESCRIPCIONES del menú principal. Comprenden los Cúmulos estelares (abiertos o globulares), las Nebulosas (de emisión, de reflexión y oscuras o de absorción), Nebulosas planetarias, Remanentes de Supernova y Galaxias.
En el siguiente punto se tratan en detalle cada uno de estos objetos.
Cúmulos abiertos
Grupo de estrellas formadas al mismo tiempo en los brazos de nuestra galaxia. Tiene normalmente formas irregulares y contienen desde unas pocas decenas hasta varios centenares de estrellas relativamente jóvenes en un volumen de hasta 50 años-luz. Se conocen más de 1.000 cúmulos abiertos, todos en el disco galáctico.
Pulsa aquí para obtener más información sobre Cúmulos abiertos.
Cúmulos globulares
Grupo aproximadamente esferoidal de estrellas viejas en el halo de la Vía Láctea. Contiene entre decenas y miles de millones de estrellas, y tienen diámetros entre 100 y 300 años-luz. Se conocen en nuestra galaxia alrededor de 140 cúmulos globulares. Son muy viejos, habiéndose formado en las etapas tempranas de la historia de la galaxia.
Pulsa aquí para obtener más información sobre Cúmulos globulares.
Nebulosas
Nubes de gas y polvo situadas en el espacio. Existen tres tipos: de emisión, de reflexión y oscuras o de absorción.
Las nebulosas de emisión se caracterizan por su color rojo, mientras que las de reflexión, de color azul, brillan porque reflejan o difunden la luz estelar. Las nebulosas oscuras o de absorción se caracterizan por absorber la luz que incide sobre ellas, de manera que parecen negras frente a un fondo más brillante.
Nebulosas planetarias
Brillante nube de gas y polvo luminoso que rodea a una estrella muy evolucionada. Se forma cuando una gigante roja eyecta sus capas exteriores a gran velocidad y el gas eyectado es entonces ionizado por la luz ultravioleta procedente del núcleo caliente de la estrella. El Sol morirá como una nebulosa planetaria.
Pulsa aquí para obtener más información sobre Nebulosas Planetarias.
Remanente de Supernova
Nebulosa difusa consistente en los restos de las capas externas de una estrella que han sido expulsados hacia el espacio por una explosión de supernova.
Pulsa aquí para obtener más información sobre Remanentes de Supernovas.
Galaxias
Sistema de estrellas acompañadas a menudo con gas y polvo interestelar, unidas por la gravedad. Son las principales estructuras visibles del Universo, y varían desde las enanas, con menos de un millón de estrellas, a las supergigantes con más de un billón. Sus diámetros van desde uno pocos cientos hasta más de 600.000 años-luz. Aparecen en dos formas principales: espirales (con brazos) y elípticas (sin brazos), aunque también existen las denominadas galaxias irregulares.