Otras web

Se incluyen aquí enlaces a otras web de astronomía que pueden ser útiles al observador, ordenadas por temas:

* Divulgación de la astronomía

* Preparación de la observación

* Revistas de astronomía

* Tiendas de astronomía

Divulgación de la astronomía

  • Agrupación Astronómica de Guadalajara: La página web de la recientemente creada Agrupación Astronómica de Guadalajara (AstroGuada).

  • Agrupación Astronómica de Madrid: La página web de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM).

  • Planetario de Madrid: Un lugar de visita obligada, no sólo por sus proyecciones únicas, sino también por sus magníficas exposiciones y conferencias especializadas.

  • NASA: La página web del Jet Propulsion Laboratory del California Institute of Technology. Todo sobre los programas de exploración espacial de la NASA. Imprescindible para mantenerse al día en todo lo referente a las misiones espaciales de la NASA. En inglés

  • La web de Carl Sagan: La página web del Carl Sagan, el gran divulgador de la Astronomía y de la ciencia en general. De visita obligatoria, aunque sea sólo por la música de Vangelis, la misma de su famosa serie "Cosmos". En inglés.

Preparación de la observación

  • The Astronomical League: La página web de la Liga Astronómica Norteamericana. En mi opinión, la mejor web para preparar a conciencia una salida observacional, a partir de los listado de observación que La Liga deja al alcande de todos . Si quieres ir más allá, pagando la correspondiente inscripción a un precio muy asequible puedes solicitar la inclusión en algunos de los muchos programas de observación que tienen diseñados. Al finalizar el mismo, y tras acreditar de una manera muy sencilla que los has completado, recibirás un diploma y un pin que acredita que has completado el programa. En inglés.

  • Cometografía: Un excelente web de Pepe Chambó con la que estar al día sobre todo lo relacionado con los cometas.

  • IAU Minor Planet Center: Un enlace a la web de la IAU Minor Planet Center, una página absolutamente imprescindible para el estudio y seguimiento de los denominados cuerpos menores del Sistema Solar, entre los que se encuentran los cometas y asteroides. La web oficial para la obtención de los datos orbitales de estos objetos. En Inglés.

  • AEMET: La página web de la Agencia Estatal de Meteorología. La mejor forma de saber como estará el cielo el día de tu salida, hasta con siete días de antelación.

  • Meteoblue: Una excelente página de pronóstico meteorológico que además indica, para el día de la consulta, datos como el porcentaje de nubes bajas, medias y altas o el seeing, como una medida de la calidad de la atmósfera para la observación.

Revistas de astronomía

  • Astronomía: La mejor publicación española sobre esta materia.

  • Sky & Telescope: La página web de la prestigiosa publicación mensual norteamericana Sky & Telescope. En mi opinión, la de mayor nivel de todas, especialmente en el análisis del cielo del mes. En inglés.

Tiendas de astronomía

  • Telescopiomanía: Tienda por internet con un selecto material de buena calidad y a buen precio.

  • Lunático Astronomía: Otra tienda por internet con buen material y a buen precio.

  • Observar el Cielo: Tienda por internet que garantiza la revisión óptica y mecánica de todos los telescopios vendidos, confirmando que el equipo está cien por cien operativo. Incluye también una interesante sección sobre pruebas en campo de gran cantidad de equipos y disponen de taller propio, en donde realizan reparaciones y revisiones ópticas y mecánicas.

  • Oryx: Tienda con una excelente colección de libros de astronomía, difíciles de encontrar en España, como por ejemplo los de la editorial Willmannn-Bell. Y a un precio magnífico.

  • Óptica Roma: La tienda de Madrid más conocida y de más prestigio entre los aficionados a la astronomía.